dc.contributorMedina Gamero, Aldo Rafael
dc.creatorTantalean Delgado, Paul
dc.date.accessioned2022-09-01T22:48:43Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:34Z
dc.date.available2022-09-01T22:48:43Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:34Z
dc.date.created2022-09-01T22:48:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479882
dc.description.abstractEn la actualidad, las estrategias didácticas en las sesiones de aprendizaje y actividades educativas aplicadas por el docente se han convertido en una metodología efectiva, ya que los alumnos se sienten inspirados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ese sentido, la intención del presente estudio es determinar de qué manera la estrategia didáctica, basada en los modelos de simulación, mejora la resolución de problemas verbales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.° 00649 del distrito de Awajún - 2018. En un contexto metodológico, el estudio corresponde a una investigación cuantitativa de alcance explicativo y con diseño preexperimental. La población estuvo integrada por 38 alumnos de nivel primario. De ese grupo, se han determinado y seleccionado 18 estudiantes del primer grado. Para contribuir al proceso de recolección de datos, se ha empleado la técnica del test. Por esa razón, el instrumento aplicado ha sido la prueba de evaluación (pretest y postest). Los resultados revelaron que, antes de aplicar la estrategia didáctica basada en modelos de simulación, el 89% de los estudiantes se encontraba en la categoría “en inicio”, respecto al nivel de resolución de problemas verbales. Sin embargo, tras aplicarse la estrategia en mención, los resultados revelaron cambios positivos: el 56% se posicionó en la categoría “logro destacado” concerniente al nivel indicado. Así, se concluyó que la estrategia didáctica sustentada en los modelos de simulación permitió mejorar de manera positiva la resolución de problemas verbales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.° 00649 del distrito de Awajún. La prueba T de Student reveló un nivel de significancia de (0.000<0.05) y el valor (Tc= -10,578) fue mayor al (Tt= -2.110). De este modo, se evidenció que es estadísticamente suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectModelos de simulación
dc.subjectResolución de problemas verbales
dc.titleEstrategia didáctica basada en los modelos de simulación para mejorar la resolución de problemas verbales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.º 00649 del distrito de Awajún - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución