dc.contributorCórdova López, Milagritos del Pilar
dc.creatorChoque Quispe, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2022-05-02T16:10:01Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:25Z
dc.date.available2022-05-02T16:10:01Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:25Z
dc.date.created2022-05-02T16:10:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479815
dc.description.abstractLa motivación de logro y su relación con el mejoramiento del aprendizaje han sido poco contempladas en las investigaciones realizadas en nuestro medio. Sin embargo, el conocer cómo se da esta relación en nuestras niñas y niños es muy importante. Muchas veces se piensa que el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes está definido por su potencial proceso cognitivo, pero nos enfrentamos con muchos casos en los que estudiantes con gran potencial no lo reflejan en su desempeño de aprendizaje y nos preguntamos a qué se debe. Si indagamos más en estos casos casi con certeza encontraremos que se trata de desgano y desinterés frente a sus aprendizajes por parte de los estudiantes, es decir, de una falta de motivación. Es por esto que resulta interesante indagar sobre el papel que juega la motivación en la mejora de los aprendizajes y en el rendimiento académico del estudiante, para poder encontrar nuevas y mejores maneras de motivarlos, con el fin de conseguir un mayor aprendizaje y desempeño académico de su parte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectEnseñanza en grupo
dc.subjectMotivación de logro
dc.titleEl aprendizaje desde la motivación de logro en los estudiantes del sexto grado de la I.E. Nº 35001 “Cipriano Proaño” de Chaupimarca, Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución