dc.contributorDíaz Gervasi, Giovani Martin
dc.creatorJiménez Tapia, Karen Patricia
dc.creatorLópez Cruz, Anni Melissa
dc.date.accessioned2022-08-08T19:29:15Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:20Z
dc.date.available2022-08-08T19:29:15Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:20Z
dc.date.created2022-08-08T19:29:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1561
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479786
dc.description.abstractObjetivo: El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación existente entre las dimensiones de la inteligencia emocional y el síndrome de Burnout en residentes de un centro de rehabilitación de adicciones en Puente Piedra, Lima. Tipo de estudio y diseño: El presente estudio es de tipo correlacional y el diseño es no experimental de tipo transversal o transaccional. Asimismo, los datos estadísticos que sostiene esta investigación provienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los residentes y validados por expertos de psicología. Entre ellos tenemos una encuesta para inteligencia emocional y otra para el síndrome Burnout. Resultados: Se encontró una relación entre las dimensiones de inteligencia emocional y las dimensiones del síndrome de Burnout. Además, se halló una significancia estadística entre la dimensión claridad emocional con la dimensión cansancio emocional (p-value 0.000). Igualmente, se halló una significancia entre la dimensión reparación emocional con la dimensión cansancio emocional. (p-value 0.000). Se encontró significancia entre la dimensión reparación emocional con la dimensión despersonalización (p-value 0.043). También se evidencia una relación significativa entre la dimensión claridad emocional con la variable familiar dependiente a drogas con un p-value 0.000. Además, se halló una relación significativa entre la dimensión realización personal y la variable edad (p-value 0-018). Incluso, se halló una significancia estadística entre la dimensión cansancio emocional y la variable familiar dependiente a drogas. (p-value 0.013). Conclusiones: Finalmente, se encontró que existe una relación entre las dimensiones de inteligencia emocional y las dimensiones del síndrome de Burnout. Se observó que quienes tienen un alto nivel de Burnout presentaron dificultades en el desarrollo de la inteligencia emocional. Así, los niveles adecuados de Burnout podrían relacionarse de manera positiva al manejo de la inteligencia emocional. Por eso, se plantea que se deben desarrollar estudios con mayor número de participantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCiencias sociales y humanas
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectAgotamiento profesional
dc.subjectRehabilitación
dc.subjectAdultos
dc.titleInteligencia emocional y síndrome de Burnout en residentes de un centro de rehabilitación de adicciones en Puente Piedra, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución