dc.contributorPeralta Gonzales, Sadith Milagros
dc.creatorCharca Quispe, Raúl
dc.creatorLópez Chinchay, Ronald
dc.date.accessioned2022-03-31T22:38:41Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:35:10Z
dc.date.available2022-03-31T22:38:41Z
dc.date.available2023-05-30T23:35:10Z
dc.date.created2022-03-31T22:38:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479711
dc.description.abstractEl uso frecuente y de tiempo prolongado de los teléfonos inteligentes puede generar cambios en la postura y la activación delos músculos del cuello y el tronco, generando dolor y dificultad para mantener posturas. Objetivo: determinar la relación entre la antepulsión de cabeza y dolor cervical en estudiantes del Inst. Daniel Alcides Carrión que usan el teléfono inteligente, 2019. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo; tipo correlacional con diseño no experimental y transversal. Se realizó en los 180 estudiantes del primer al sexto ciclo, empleándose como instrumentos la Fotogrametría (PostureScreen Mobile) la cual se utilizó para medir el desplazamiento de la cabeza hacia adelante (antepulsión de cabeza), también se hizo uso de la ficha de datos para hacer preguntas acerca de las características sociodemográficas, así como, frecuencia de uso y tiempo de posesión del teléfono inteligente, dolor cervical (presencia, intensidad y tiempo).Resultados: El 80% de la muestra fue de sexo femenino, se encontró relación estadísticamente significativa entre dolor cervical y horas de uso del teléfono inteligente (P< 0,05), además, al relacionar antepulsión de cabeza y la dimensión presencia de dolor cervical, se encontró un valor estadísticamente significativo (P=0,026). Conclusión: Si existe relación entre antepulsión de cabeza y dolor cervical (dimensión presencia de dolor).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSS
dc.subjectDolor cervical
dc.subjectAntepulsión de cabeza
dc.subjectUso del teléfono inteligente
dc.titleAntepulsión de Cabeza y dolor Cervical en estudiantes del Inst. Daniel Alcides Carrión que usan teléfono inteligente, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución