dc.contributorPeceros Pinto, Benigno
dc.creatordel Busto Bretoneche, Rafael Martín
dc.date.accessioned2022-04-29T15:33:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:52Z
dc.date.available2022-04-29T15:33:29Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:52Z
dc.date.created2022-04-29T15:33:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1470
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479592
dc.description.abstractEn estos tiempos donde por muchos medios se promueve la perspectiva de género, como la solución a varios problemas que se presentan en la sociedad, especialmente en las relaciones interpersonales, violencia de parejas, abuso sexual, discriminación y derechos, entre otros. Políticos, periodistas y muchos líderes de opinión, fomentan y apoyan abiertamente la teoría del género para que se implemente, incluso es un tema que se toma en cuenta en las campañas políticas ante cada nueva elección presidencial o municipal. Frente la relevancia actual por solucionar los problemas nombrados, la presente tesis busca comparar lo planteado por la perspectiva de género con lo expresado por la bioética personalista, para poder determinar cuál de los planteamientos considera la dignidad humana de la persona en sus propuestas teóricas, ya que en el centro del debate está la persona y es sobre ella donde se pretende generar un cambio. Para esto se utilizó una metodología de diseño documental, donde se inicia con una primera parte de revisión bibliográfica y en le segunda parte se hace el respectivo análisis y comparación de lo encontrado. Como resultado se halló que la perspectiva de género tiene una visión propia de los temas que le interesan y del cómo los abordan no tomando en cuenta a la persona humana ni a su dignidad, a diferencia de la bioética personalista donde la persona y su dignidad son siempre tomados en cuenta como ejes centrales. De aquí que se concluya que lo manifestado de la bioética personalista valoran a la persona de forma integral y sus propuestas van más de acorde a la verdad del ser humano y a la dignidad que este posee.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGénero
dc.subjectPerspectiva de género
dc.subjectBioética
dc.subjectBioética personalista
dc.titleLa persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución