dc.contributorPeceros Pinto, Benigno
dc.creatorGarcés López, Jonathan
dc.creatorPuelles Guzmán, Ronald José
dc.date.accessioned2022-11-23T20:11:36Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:50Z
dc.date.available2022-11-23T20:11:36Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:50Z
dc.date.created2022-11-23T20:11:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479574
dc.description.abstractLa presente investigación buscó describir el contexto social de la eutanasia bajo la visión antropológica de Manuel Martínez-Sellés. Cuenta con cinco subcategorías: las consecuencias sociales de la eutanasia, el sentido del dolor y del sufrimiento, la calidad de vida, la dignidad de la vida y de la muerte, y los cuidados paliativos. El objetivo de la investigación consistió en analizar cómo se presenta y se busca implementar la eutanasia en la realidad peruana frente a la postura ética de los derechos del hombre en la visión antropológica de Manuel Martínez-Sellés. Se aplicó, metodológicamente, el enfoque cualitativo de alcance descriptivo y con diseño documental. Este es un tema de relevante importancia; ya que, vemos cómo van apareciendo los casos simbólicos como el de la Sra. Ana Estrada, surgiendo de allí la polémica sobre si se debe o no aprobar una ley de eutanasia en el Perú. En ese sentido, se concluye que la práctica de la eutanasia va en contra de los códigos tradicionales de ética médica y, por tanto, de los fines últimos de la medicina como es el resguardo de la vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEutanasia
dc.subjectDignidad persona humana
dc.subjectBioderecho
dc.subjectPersonalismo
dc.titleAnálisis de la eutanasia en el Perú desde la postura ética y antropológica de Manuel Martínez - Sellés
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución