dc.contributorTolentino Escarcena, Rodolfo Eloy
dc.creatorMartínez Cachique, Andrés Avelino
dc.date.accessioned2022-05-05T21:33:33Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:40Z
dc.date.available2022-05-05T21:33:33Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:40Z
dc.date.created2022-05-05T21:33:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479501
dc.description.abstractEl trabajo académico denominado La dignificación de la vida en las familias tuvo como objetivo principal analizar la dignificación de la vida en las familias justificado en la necesidad de llenar un vacío de conocimiento desde las teorías científicas de la dialéctica y axiología. Para este fin se tuvo que revisar documentos de carácter científico relacionados con tesis, artículos científicos, así como tesis y otras fuentes primarias, el total de fuentes consultas fueron 9, todo en español, pertenecientes a América con 15 años de antigüedad como máximo. Por esa razón se hubo desarrollado el diseño de investigación basado en la revisión sistemática dentro del enfoque cualitativo de la investigación científica. Se concluye que la dignidad permite la integración de muchos valores importantes en nuestro propósito de vida, como lo es la libertad, y la igualdad, que son cimiento en la autonomía de la voluntad, moralidad de cada ser racional todo esto le permitirá desarrollar su capacidad a la autodeterminación según su razón de satisfacer necesidades axiológicas y materiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDignificación de la vida
dc.subjectEstado de las familias vulnerables
dc.subjectDignidad humana
dc.titleLa dignificación de la vida en las familias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución