dc.contributorFlores Apaza, Gissella Ana
dc.creatorMoscoso Hinojosa, Elisa
dc.date.accessioned2022-07-08T14:33:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:37Z
dc.date.available2022-07-08T14:33:07Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:37Z
dc.date.created2022-07-08T14:33:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479481
dc.description.abstractLa Carta Encíclica Fratelli Tutti como cultura del encuentro del papa Francisco, responde a un mundo fragmentado, herido, marcado por el individualismo, el egoísmo y violencia que producen la exclusión y la marginación. Es una respuesta a la indiferencia, a la obstinación del corazón y a los muros levantados que nos dividen e imposibilitan encontrarnos como hermanos. Es una voz en medio de la sombra que señala caminos de luz y esperanza para transformar el mundo y recorrer caminos de encuentro, amistad, vida, esperanza y paz para lograr una convivencia fraterna y pacífica entre todos, asumiendo actitudes de diálogo, acogida, respeto, inclusión y apoyo mutuo. Nos enseña a mirar al otro con amor y reconocer su dignidad de persona, descubrir la presencia de Dios en el rostro del hermano creado con amor a imagen y semejanza de Dios. Todos somos hijos de Dios dotados de bondad y gracia, capaces de amar y hacer el bien construyendo puentes de encuentro verdadero, estableciendo nuevas relaciones fraternas al estilo de Jesucristo. Es urgente construir una cultura del encuentro, entre todos, porque todos somos hermanos. Una gran familia universal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCarta encíclica Fratelli Tutti
dc.subjectCultura del encuentro
dc.subjectCompromiso de fraternidad y la paz
dc.titleFratelli Tutti como cultura del encuentro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución