dc.contributorQuispe Cisneros, Stalin Eliot
dc.creatorPerez Maslucan, Ruth Magaly
dc.date.accessioned2022-07-14T22:38:03Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:29Z
dc.date.available2022-07-14T22:38:03Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:29Z
dc.date.created2022-07-14T22:38:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479415
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre la Autoestima y la asertividad en los estudiantes del 2º grado de la institución educativa santo Toribio – secundaria de menores, Rioja. Se inscribe como una investigación dentro del enfoque cuantitativo no experimental; tipo descriptivo correlacional de corte transversal. De ese modo se intenta conocer la autoestima y la asertividad de los alumnos del segundo grado de secundaria del colegio de rioja resaltando la importancia en reconocer los factores de su origen, la medición del grado de autoestima y asertividad y determinar la relación de estos en los alumnos del segundo grado del colegio. Los resultados indicaron niveles medios para la autoestima (48,1%) y para la asertividad (50,9%), el 50% fueron alumnos del sexo masculino y el 50% del sexo femenino, el 64,2% tiene una familia nuclear, el 18,9% de los estudiantes trabajan, el 59,4% considera un problema un obstáculo y el 40,6% es una oportunidad, la autoestima se relacionó con el trabajo (p=0,014), mientras la asertividad se relaciona con el sexo (p=0,009) y religión (p=0,034). Del estudio se concluye que existe relación entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del segundo Grado de educación secundaria de una Institución Educativa pública de Rioja (p=0,047) y con un valor de chi cuadrado ( x2 = 15,675 ), por lo tanto, los estudiantes saben plantear sus necesidades, saben lo que quieren y se expresan cuando una situación no les parece correcto, indicando los motivos del desacuerdo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAutoestima
dc.subjectAsertividad
dc.subjectConducta asertividad
dc.subjectRelaciones interpersonales asertivas
dc.titleAutoestima y asertividad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Rioja – San Martín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución