dc.contributorPeceros Pinto, Benigno
dc.creatorEchevarría Schmidt, Haida
dc.date.accessioned2022-10-10T21:25:47Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:34:12Z
dc.date.available2022-10-10T21:25:47Z
dc.date.available2023-05-30T23:34:12Z
dc.date.created2022-10-10T21:25:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/1605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479300
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia de COVID-19 es una real amenaza para la salud global y la humanidad comenzó a sentir los efectos devastadores y las pérdidas de familiares y amigos. Objetivo: Comprender el significado de la dimensión espiritual y tiempo de calidad de vida en pacientes postextubados COVID-19 en una institución privada de Lima 2021. Método: Enfoque cualitativo con diseño de fenomenología hermenéutica. La técnica para la recolección de datos, mediante la plataforma Zoom, fue la entrevista semiestructurada y los instrumentos: cuestionario sociodemográfico y una guía de entrevista. Participaron pacientes post-extubados COVID-19, cuyo número se determinó por criterio de saturación. Resultados: La dimensión espiritual es parte estructural y esencial del ser humano que se presenta como una necesidad y se ha identificado la importancia de los cuidados espirituales como común denominador en todos los pacientes post extubados. La atención de las necesidades y los cuidados espirituales fueron solicitadas de forma directa, en este contexto de pandemia el cuidado y la atención a la dimensión espiritual no ha sido una prioridad para los modelos biomédicos, sin embargo, los personales de enfermería atendieron esta necesidad, aun cuando el personal sentía miedo del contagio. Conclusiones: Los pacientes que se complicaron por el COVID-19 y teniendo que ser sometidos a una sedación, experimentaron la incertidumbre y la fragilidad de la vida, sin embargo, optaron por confiar en Dios y al tener la oportunidad de despertar, consideraron como una nueva oportunidad para rehacer sus vidas, valorando y viviendo con calidad el tiempo presente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDimensión espiritual
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectPostextubados
dc.subjectCovid-19
dc.titleDimensión espiritual y tiempos de calidad de vida en pacientes postextubados COVID-19 en una clínica de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución