dc.contributorOblea Silva, Carlos
dc.date.accessioned2023-05-23T21:01:52Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:59Z
dc.date.available2023-05-23T21:01:52Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:59Z
dc.date.created2023-05-23T21:01:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier1078320
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17526
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479297
dc.description.abstractLa gestión de producción en el sector calzado es de suma importancia, debido a que la producción de suelas maneja un sistema pull, puesto a que este rubro se trabaja bajo el pedido del cliente; por tal motivo, la mala gestión y operación del mismo, afectará los costos, el tiempo de entrega y calidad del producto, generando de esta manera la insatisfacción de nuestro cliente final por incumplimiento de sus expectativas. Por tal motivo la necesidad e importancia de toda empresa del sector calzado es evitar generar desperdicios y gestionar de manera incorrecta la producción de suelas, ya que involucrarán los altos costes y la insatisfacción del cliente, desvinculando su fidelidad y buscando nuevas alternativas a sus necesidades. La presente tesis inicia con el diagnostico situacional actual de la empresa, identificando aquellas causas que afecten la productividad, posteriormente estas causas son clasificadas según su efecto y se usarán las herramientas Lean Manufacturing que generen mayor impacto para su solución. Para ello se determinó que las herramientas a utilizar son: 5’S, Kanban, SMED y Poka Yoke, las cuales son las protagonistas para atacar los problemas. Como plano final se analiza una situación futura después de la implementación para poder costear los beneficios de las mejoras que se llegaron a obtener. La herramienta 5S tuvo un impacto positivo sobre la producción en un 4.68 %, la herramienta Kanban de un 6.54% y la herramienta SMED y Poka Yoke del 3.25%. Finalmente se concluye que la propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing generan un impacto positivo a nivel de la productividad reduciendo la brecha existente entre la producción real y la planificada
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectLean Manufacturing
dc.subject5s
dc.subjectKanban
dc.subjectSingle Minute Exchange of Die (SMED)
dc.subjectPoka Yoke
dc.subjectProductividad
dc.subjectDesperdicios
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de Inyectado de caucho, utilizando herramientas Lean Manufacturing en una empresa de calzado en Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución