dc.contributorPuma Chavez, Cesar Franz
dc.date.accessioned2023-05-08T14:56:43Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:57Z
dc.date.available2023-05-08T14:56:43Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:57Z
dc.date.created2023-05-08T14:56:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier1077724
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479285
dc.description.abstractEn el presente proyecto de aplicación se identificaron y analizaron los procesos principales de una empresa de corredores de seguros ubicada en la ciudad de Arequipa - Perú, inicialmente se realizó el diagnóstico del estado actual de la empresa, evaluando sus procesos y dimensionando económicamente como afectan los reprocesos y los procesos que no se realizan correctamente en el día a día de la empresa, también se analizaron los problemas asociados a cada proceso con el objetivo de hallar su causa – raíz, considerando que al ser una empresa del sector servicios, el mayor porcentaje de deficiencias encontradas van enfocadas a la atención al cliente, retrasos en trámites, absolución de consultas y retrasos por no llevar un adecuado manejo de la información. En ese sentido, se realizó la priorización de la mejora de aquellos procesos que representan un mayor costo debido a sus deficiencias, con el objetivo de plantear una propuesta de mejora que generaría un ahorro total de S/ 36,242.13. Basándonos en la filosofía del Lean Service que contiene, entre otros, las herramientas 5S, POKA-YOKE, KANBAN, DMAIC y ANDON, las cuales se plantearon para mejorar los procesos deficientes identificados, además de ello se realizó una evaluación económica de la inversión a realizarse para la implementación de cada una de estas herramientas para lo cual el monto asciende a S/ 20,583.89. Finalmente, se efectuó el análisis costo - beneficio de la implementación de las herramientas de mejora enmarcadas en la filosofía Lean Service, considerando el ahorro generado al implementar las mejoras y el costo de implementación, se obtuvo como resultado el valor de 1.76, esto señala que el proyecto de aplicación propuesto es viable y recomendable, con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos principales de la empresa y de esta manera incrementar su productividad y por ende su rentabilidad, convirtiéndola más competitiva en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectLean
dc.subjectProcesos
dc.subjectMejora
dc.subjectCalidad
dc.subjectSeguros
dc.subjectServicio
dc.subjectCorredor de seguros
dc.titlePropuesta de mejora con el uso de la metodología Lean Service en los principales procesos de una empresa de corredores de seguros ubicada en la ciudad de Arequipa 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución