Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorChipana Palomino, Juan
dc.date.accessioned2023-04-13T16:27:45Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:54Z
dc.date.available2023-04-13T16:27:45Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:54Z
dc.date.created2023-04-13T16:27:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076977
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479268
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Responsabilidad de los agentes económicos dentro de una economía colaborativa y los derechos de los consumidores, Arequipa 2021.” tiene como objetivo general determinar cuál es la responsabilidad de las empresas y de los colaboradores vinculados en una economía colaborativa respecto al derecho del consumidor final, toda vez que, existiría confusión para establecer con exactitud la parte que tendría responsabilidad frente a este tipo de casos. Adicional a ello, se muestra la presencia de un nexo entre el consumidor y el proveedor, el cual seria, la empresa intermediaria; generando con ello, que se pueda tornar aún más complicada la determinación de responsabilidad; mostrando así, que sea el consumidor la parte que resulte más perjudicada a situaciones como esta. Muestra de ello, son los casos que se dieron a raíz del COVID-19, y que justamente, en esa temporada se llegaron a presentar algunos comportamientos o conductas que afectaban el modelo colaborativo, como podrían ser, las fallas en los productos, demoras, la no entrega del producto, etc. Para este estudio, se ha utilizado un método dogmático jurídico, además de ello, contamos con el estudio de un instrumento metodológico, el cual, está previsto de unas entrevistas realizadas a expertos en la materia del derecho de la competencia y propiedad intelectual, todo ello, con el propósito de poder abarcar un entendimiento mucho más explícito. Pudiendo llegar a concluir que, la responsabilidad se determinará siempre y cuando exista una previa regulación y de manera adecuada a la figura del intermediario, siendo este último, el sujeto que debería de tener una connotación mucho más específica y entender la finalidad de este, a efecto que, la relación entre el proveedor, intermediario y consumidor, sea la más correcta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectEconomía Colaborativa
dc.subjectConsumidor
dc.subjectResponsabilidad
dc.subjectIntermediación
dc.titleResponsabilidad de los agentes económicos dentro de una economía colaborativa y los derechos de los consumidores, Arequipa 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución