dc.contributorQuintanilla Rodríguez, Martín Patricio
dc.date.accessioned2023-03-14T21:16:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:50Z
dc.date.available2023-03-14T21:16:05Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:50Z
dc.date.created2023-03-14T21:16:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076349
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479236
dc.description.abstractLa investigación tiene el objetivo analizar la relación entre el desempeño laboral y la eficacia organizacional del área de operaciones de una empresa aseguradora en Arequipa, año 2022, el cual servirá de gran aporte para las empresas aseguradoras ya que les permitirá medir el desempeño y eficacia en sus respectivos departamentos y áreas para así poder mostrar y realizar las mejoras respectivas ya que toda organización busca ser eficaz en sus roles, los cuales la determinan en la sociedad. Se utilizó un enfoque cuantitativo, debido a que se recolecto datos cuantitativos exclusivamente, los cuales se procesaron a través de análisis estadísticos El método que se utilizo es el inductivo dado que se va a partir de premisas generales que hay en la teoría sobre gestión del talento humano que se aplicó a la tesis de estudio. El nivel de investigación es descriptivo – correlacional, ya que se busca describir las variables de estudio y encontrar la existencia de una relación entre el desempeño y la eficacia organizacional. El diseño de esta investigación es no experimental – transversal debido a que las investigadoras no manipularan la realidad de estudio, es decir, visualizan las variables tal y como se dan en su contexto; por otro lado, es transversal ya que se recolecto información en un único periodo de tiempo. Se utilizó el muestreo no probabilístico debido a la conveniencia de las investigadoras, por lo tanto, la muestra se compone por el total de colaboradores del área de operaciones, que en total suman 71 personas, con una antigüedad igual o mayor a un año en el puesto. Se aplicó un cuestionario de 36 preguntas, se utilizó el cuestionario de Joyo (2019) con 16 items donde se evaluó el desempeño laboral en las dimensiones de calidad de trabajo, responsabilidad, trabajo en equipo, compromiso institucional y con las 20 preguntas para medir la eficacia organizacional se utilizó una adaptación de Zeballos (2016) de la Escala de Eficacia y Eficiencia Organizacional el cual contiene 4 dimensiones: Perspectiva de usuario (5 ítems), Perspectiva de crecimiento (5 ítems), Perspectiva económica (5 ítems), Perspectiva de procesos internos (5 ítems) se midió la eficacia organizacional en sus dimensiones de perspectiva del usuario, perspectiva de crecimiento, perspectiva económica y perspectiva de procesos internos. La relación que existe entre el desempeño laboral y la eficacia organizacional en una empresa aseguradora Arequipa, 2022, según el estadígrafo r Pearson muestra una relación moderada entre las variables analizadas, ya que el valor hallado es de r=0.658, por lo que en el valor de la significancia se aprecia que p=0.00 menor al parámetro limite (p<0.05) ratificando la relación de las variables analizadas por lo tanto se comprueba el objetivo general planteado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectEficacia organizacional
dc.subjectEmpresa de seguros
dc.titleRelación entre el desempeño laboral y eficacia organizacional en una empresa aseguradora, Arequipa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución