dc.contributorOrtiz Ramirez, Maria Elena
dc.date.accessioned2023-02-08T22:03:18Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:45Z
dc.date.available2023-02-08T22:03:18Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:45Z
dc.date.created2023-02-08T22:03:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076269
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479208
dc.description.abstractEl desarrollo emocional es una de las áreas de mayor preocupación de los padres sobre el desarrollo de sus hijos, sin embargo, esta inteligencia se encuentra ligada a varios factores donde muchas veces no se considera su relación con los estilos de apego vivenciados con el propio niño, generados durante su desarrollo. La presente investigación se plantea el objetivo de determinar la influencia que hay entre los estilos de apego con la inteligencia emocional en alumnos de primaria de dos centros educativos en Arequipa. Dentro de la metodología se utilizó un diseño relacional por medio del análisis ANOVA, con 302 participantes entre los ocho a once años de edad que se encuentran cursando sus estudios desde tercero a sexto de educación primaria. Para medir los estilos de apego se utilizó como instrumento el cuestionario desarrollado por Finzi, Har-Even, Weizman, Tyano, y Shnit, que cual consta de quince ítems, y para la inteligencia emocional aplicamos el inventario de BarOn ICE: NA, desarrollado por Ugarriza y Pajares. Lo hallado concluye que existe influencia entre el estilo de apego seguro y la mayor inteligencia emocional en los estudiantes, siendo además este estilo el que se presenta en mayor proporción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectApego
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectNivel primario
dc.titleEstilos de apego y la inteligencia emocional en alumnos de primaria de dos instituciones educativas de Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución