dc.contributorCahuana Cuentas, Milagros Isela
dc.date.accessioned2023-02-08T21:15:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:45Z
dc.date.available2023-02-08T21:15:05Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:45Z
dc.date.created2023-02-08T21:15:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076270
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479207
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el autoconcepto, clima socio familiar e inteligencia emocional en estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de una institución educativa privada de Arequipa. El diseño de investigación que se utilizo fue el diseño no experimental transversal, puesto que las variables no serán manipuladas y la información se recogerá en un solo periodo de tiempo, además la técnica utiliza fue la aleatoria, así mismo tendrá un nivel de investigación correlacional, haciendo uso de los siguientes instrumentos, la Escala AF-5 de García y Musitu (1999), Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickett (1974) y el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron, que se aplicó a cien estudiantes del 3ero, 4to y 5to grado del nivel secundario. Se halló que una correlación significativa, positiva y baja con tendencia moderada (r=,399; x=0.000, x<0.05) entre la dimensión familiar del autoconcepto y la dimensión relación del clima sociofamiliar, lo que indica que ante la presencia de la dimensión familiar está presente la dimensión relación, es decir que las relaciones familiares en cuanto cohesión, expresividad y conflicto afectan positiva o negativamente según sea su interacción al desarrollo del autoconcepto en adolescentes, ello debido a que según (Mestre et al,2001) reconocen que la interacción de padres e hijos genera una fundamental confianza en el adolescente lo cual establece una pauta en su identidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectClima socio familiar
dc.subjectAutoconcepto
dc.subjectFamilia
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectInteligencia emocional
dc.titleAutoconcepto, clima socio familiar e inteligencia emocional en estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria de una institución educativa privada en contexto de pandemia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución