dc.contributorAucapoma Chavez, Eddy Armando
dc.date.accessioned2022-12-27T15:58:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:41Z
dc.date.available2022-12-27T15:58:07Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:41Z
dc.date.created2022-12-27T15:58:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076074
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479173
dc.description.abstractLa presente investigación académica aborda el estudio general (doctrinario) de los títulos valores sin entrar en el análisis específico de cada uno de ellos con la finalidad de entender la naturaleza de la institución del Derecho Cambiario. Seguidamente, se estudia el título valor electrónico analizando lo que debe entenderse por documento papel, firma manuscrita, documento electrónico y firma electrónica (firma digital). Revisando además las normas jurídicas peruanas de la materia que permiten proponer una solución normativa-terminológica para que en el Perú se puedan crear, emitir, circular y cobrar títulos valores electrónicos. Finalmente, se exponen las ventajas que proporciona un ordenamiento jurídico que permite la existencia de los títulos valores electrónicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectTítulos valores
dc.subjectTítulos valores electrónicos
dc.subjectDerecho cambiario
dc.subjectDerecho cartular
dc.subjectDocumento papel
dc.subjectFirma manuscrita
dc.subjectDocumento electrónico
dc.subjectFirma electrónica
dc.subjectLey de Títulos Valores del Perú
dc.subjectLey de firmas y certificados digitales
dc.subjectReglamento de la Ley de firmas y certificados digitales
dc.titleTítulos valores electrónicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución