dc.contributorMontes de Oca Dibán, César Alfredo
dc.date.accessioned2022-12-02T15:42:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:34Z
dc.date.available2022-12-02T15:42:05Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:34Z
dc.date.created2022-12-02T15:42:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1075981
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17353
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479126
dc.description.abstractLa presente investigación versa sobre la influencia del Estado en la economía, mediante el despliegue del poder regulador y la participación directa; señalando que la subsidiariedad cuenta con una relevancia especial atribuida en el artículo 60 de la Constitución, Generando la necesaria intervención del Estado para que no ocurran fallas en el mercado exhortando la importancia para la Economía Social de Mercado. Paralelamente, en el caso de la producción agrícola, se analizará la intervención del Estado y la política pública para la promoción del sector agrícola-arrocero, en el caso de Arequipa en particular, basada en las políticas del Estado del marco orientador de planificación estratégica de políticas sectoriales a la actividad arrocera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectSubsidiariedad
dc.subjectEconomía social de mercado
dc.subjectCentro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectDesarrollo agrícola-arrocero
dc.titleLa aplicación del principio de subsidiariedad en el desarrollo y promoción de la producción arrocera en el Perú (1993-2020)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución