dc.contributorVelásquez Doig, Miguel Eduardo
dc.date.accessioned2022-11-30T22:05:25Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:33Z
dc.date.available2022-11-30T22:05:25Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:33Z
dc.date.created2022-11-30T22:05:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1075978
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479123
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, sobre un plan de marketing para un restaurante de comida típica arequipeña, ubicado en Cerro Colorado – Arequipa, en un horizonte temporal de cinco años: 2023- 2027, es viable tanto en recursos como en retorno económico. Además, se espera que genere valor para los accionistas de la empresa, mediante una inversión razonable y sensata para la realidad del negocio. Este plan de marketing se estructuró sobre el modelo desarrollado por Sainz de Vicuña, presentado en su libro: El Plan de Marketing en la Práctica, edición 18a. El análisis situacional indica que existen diversas oportunidades en el entorno, que pueden ser aprovechadas con las fortalezas de la empresa, siempre y cuando se direccionen los esfuerzos de marketing hacia los dos segmentos de clientes más prometedores: familia con hijos y parejas, mediante estrategias que giren en torno a especializar la oferta hacia estos, tanto en espacio como en platos, y la implementación de un plataforma online de e- commerce para reservaciones y delivery. La ejecución de estas estrategias será exitosa siempre y cuando exista un compromiso de trabajo conjunto de todos los miembros de la empresa, pues se requiere una visión integral para llevarlas a cabo de forma eficiente y consistente. De este modo, es posible alcanzar los ambiciosos objetivos de crecimiento que se desprenden del análisis realizado del entorno y de la realidad de la empresa. La inversión del presente plan de marketing asciende a S/ 21,882 y los gastos recurrentes por año a S/ 34, 349; los cuales generarían un beneficio adicional a la empresa de S/ 158,294, en un horizonte temporal de cinco años. De esta manera, se obtiene un retorno sobre la inversión (ROI) de 6.23. El plan de marketing se halla plenamente justificado económicamente, ya que generaría un sustancial valor adicional al accionista, mediante un retorno que supera seis veces la inversión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectPlan de marketing
dc.subjectRestaurante de comida típica arequipeña
dc.subjectMarketing estratégico
dc.subjectCerro Colorado
dc.subjectArequipa
dc.titlePlan de marketing para un restaurante de comida típica arequipeña, ubicado en Cerro Colorado - Arequipa, 2023-2027
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución