dc.description.abstract | En la actualidad, las operaciones logísticas vienen sufriendo cambios significativos, que mejoran la forma en la que se administran los procesos involucrados, con el fin de estandarizar dichos procesos y asegurar la trazabilidad de los materiales custodiados, en el caso de almacenes. Existen almacenes que aún utilizan los métodos tradicionales de abastecimiento y de gestión, sin aplicar metodologías o procesos que mejoren los sistemas, no solo de abastecimiento, sino también los de información, a través de los pronósticos de demanda y la mejora de los indicadores de gestión dentro del almacén. La mejora de los procesos, implica el cambio o actualización de las metodologías que se ponen en práctica en los almacenes, involucrando a todos los agentes que intervienen en dichos procesos, desde el personal encargado del almacén, hasta la propia infraestructura. En la presente investigación, se incluyen las pautas necesarias para proponer la implementación de un modelo de abastecimiento que mejore el actual sistema de aprovisionamiento en una empresa pública de comercialización y distribución de energía eléctrica, así como la aplicación de metodologías que incrementen la productividad, identifiquen y reduzcan desperdicios dentro de los procesos, además de mantener al personal dentro del área comprometido con el cumplimiento de procedimientos y tiempos establecidos, lo que se traduce finalmente en menores costos y el incremento de la rentabilidad de la empresa analizada, para que la mejora sea constante y perdure en el tiempo. | |