dc.contributorGomez Nieto, Erick Mauricio
dc.date.accessioned2022-09-27T16:13:52Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:20Z
dc.date.available2022-09-27T16:13:52Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:20Z
dc.date.created2022-09-27T16:13:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1075140
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479053
dc.description.abstractLos centros de seguridad pública, incluso privados, presentan múltiples problemas con la interacción entre el análisis espacial y temporal de los crímenes. La gran cantidad de datos multidimensionales, la variabilidad de tipos criminales, así como la infraestructura y dinamismo urbano complica su análisis. Los principales métodos dentro del análisis del crimen permiten a los analistas de criminología identificar áreas de alto riesgo y asignar recursos tecnológicos y humanos para combatir los delitos de manera asertiva. Aunque estos mantengan su propósito inicial, no están diseñados para permitir un análisis detallado a nivel de calle y bloque. Hemos identificado una nueva forma de visualización a nivel de calle y bloque cuyo fin es analizar la relación de los patrones encontrados a escala fina con la oportunidad delictiva. Comprender estos patrones es crucial a la hora de formular acciones preventivas. Presentamos una herramienta interactiva para la visualización criminal que permite el análisis espacio-temporal de los patrones a nivel de calle y bloque. Esta se basa en una estrategia de agregación de crímenes con un enfoque a nivel de calle, bloque y otros recursos de visualización que permiten analizar relaciones espaciales y temporales, descubriendo puntos críticos donde radica la delincuencia. Por lo tanto, estos hallazgos proporcionan un indicador sobre cómo un diagnóstico a escala fina ayuda a comprender por qué el crimen se desenvuelve, persiste y evoluciona en ubicaciones específicas de las ciudades y por qué ciertos tipos de crímenes aparecen de forma recurrente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectAnálisis de Crímenes
dc.subjectVisualización Interactiva
dc.subjectCiencia de Datos
dc.titleSCVis: Una herramienta de análisis interactivo del crimen espacio - temporal basado en un enfoque a nivel de calle y bloque para centros urbanos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución