dc.contributorNelson Humberto, Gonzales Oviedo
dc.date.accessioned2022-09-08T17:53:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:16Z
dc.date.available2022-09-08T17:53:21Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:16Z
dc.date.created2022-09-08T17:53:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1074991
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479029
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad determinar si, dentro del ordenamiento jurídico peruano, es posible o no actuar en legítima defensa en favor de los animales. Siendo que ello no es una respuesta que se pueda dar sin una base sólida, gran parte del desarrollo del presente responde a establecer la condición de los animales, su estatus jurídicos, el bien jurídico que protege el delito de maltrato animal y finalmente, si el artículo 20.3 del Código Penal habilita a una respuesta afirmativa sobre el planteamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectLegítima defensa
dc.subjectDelito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres
dc.subjectDerechos de los animales
dc.subjectDeclaración Universal de los Derechos de los Animales
dc.subjectLey 30407
dc.subjectTesis de Derecho
dc.titleAnálisis de la legítima defensa impropia en favor de los animales domésticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución