dc.contributorGuillén Paredes, José Teobaldo
dc.date.accessioned2021-11-04T03:35:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:30:23Z
dc.date.available2021-11-04T03:35:29Z
dc.date.available2023-05-30T23:30:23Z
dc.date.created2021-11-04T03:35:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier1073505
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/16913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6478700
dc.description.abstractEn el presente informe jurídico se analiza un proceso civil de Prescripción Adquisitiva de Dominio que inicia con la demanda interpuesta por una persona natural en contra de una entidad financiera. Para realizar un análisis completo y adecuado del referido expediente se abordaron temas como compraventa, pacto de reserva de propiedad, hipoteca, posesión, prescripción adquisitiva de dominio y la Ley de imprescriptibilidad de los bienes del Estado del año 2010. Conforme a los temas indicados, como punto de partida se analizó el contrato de compraventa a plazos con reserva de propiedad y teniendo clara la figura, se analizaron cronológicamente los actos procesales más importantes de las partes y su posición fáctico jurídica; así también se revisó el contenido de las resoluciones emitidas y se determinaron los errores en las sentencias de primera instancia y de vista. Finalmente, se llegó a la conclusión que, objetivamente concurren los requisitos para una Prescripción adquisitiva de dominio extraordinaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectCompraventa
dc.subjectPrescripción adquisitiva de dominio
dc.subjectLey de imprescriptibilidad
dc.titleInforme jurídico – análisis de expediente N° 02676-2017-0-0401-JR-CI-05, Materia: Prescripción adquisitiva de dominio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución