dc.contributor | Calderon Colca, Yaneth Veronica | |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T04:57:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:29:31Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T04:57:45Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:29:31Z | |
dc.date.created | 2021-01-29T04:57:45Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | 1072960 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12590/16570 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6478361 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el uso de la escoria de
cobre como reemplazo del agregado fino para dar un mejoramiento a las propiedades físicomecánicas de una base granular en un pavimento flexible, dicho material es producto del
proceso de fundición para la obtención de cobre por parte de las mineras.
Para este trabajo se han consultado diferentes investigaciones, las cuales se enfocan en
el uso de la escoria de cobre dentro del sector de la construcción, y con estos se llevó a cabo la
caracterización de las propiedades físicas y mecánicas propias del material junto a un análisis
de las mismas en donde sobresale la gravedad especifica por ser un valor más alto que en arenas
y gravas, el porcentaje de absorción bajo que posee lo cual le da una resistencia al
congelamiento – descongelamiento y el CBR de la escoria de cobre que es de 51.6% mayor al
de arcillas y arenas bien compactadas, por otra parte se ha tomado en cuenta los requerimientos
establecidos en la normativa peruana (EG-2013) para agregados finos en las que la escoria
debido a su baja plasticidad llega a cumplir la mayoría de requisitos mínimos. Por otro lado, se
plantearon lineamientos sobre las combinaciones para realizar ensayos de laboratorio en base
al efecto de la escoria de cobre en el CBR y en el ensayo Proctor Modificado para la obtención
de mejores resultados, se tiene 0%, 20%, 40%, 60% y 80% de reemplazo en agregado fino.
Con la investigación realizada de la escoria de cobre y su caracterización se ha
comprobado que la escoria de cobre llega a ofrecer mejores resultados como reemplazo parcial
del agregado fino en comparación a los agregados convencionales debido a sus propiedades
físico-mecánicas con un mejor comportamiento, funcionamiento y capacidad de soporte. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | |
dc.subject | Escoria de cobre | |
dc.subject | CBR | |
dc.subject | Reemplazo de agregado fino | |
dc.subject | Base granular | |
dc.title | Análisis comparativo de las propiedades físico-mecánicas de una base granular para pavimento flexible mejorada con la adición de escoria de cobre | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |