dc.contributor | Paredes Tejada, Jimmy Hilario | |
dc.date.accessioned | 2019-01-10T14:03:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:27:28Z | |
dc.date.available | 2019-01-10T14:03:18Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:27:28Z | |
dc.date.created | 2019-01-10T14:03:18Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | 1065230 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/15742 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6477557 | |
dc.description.abstract | ¿Cuán expuestos, nos encontramos, ante la difusión de la información proveniente de la web? y ¿en qué medida estas pueden influir en nuestras decisiones? desde las más simples hasta las más complejas; ahora pongámonos por un instante en el lugar de una mujer en estado de gestación –deseado o no-, en un entorno complejo lleno de prejuicios sociales, económicos, presión familiar en otros; en busca de una “solución” a “su problema” encuentra información por la web la misma que bajo argumentos falaces y/o no acordes a una realidad la inducen a realizar un aborto; preguntemos ¿dónde quedaron los derechos de ese concebido?, ¿tenemos las mujeres derechos de decidir ante un embarazo?, ¿la información que se encuentra en la web, cometen un delito?, a lo largo de este artículo trataremos de dar respuesta a estas interrogantes y a otras que surgieron del análisis de la información expuesta por la web. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | |
dc.subject | Aborto | |
dc.subject | Apología | |
dc.subject | Información | |
dc.subject | Autoaborto | |
dc.subject | Web | |
dc.title | Delito de aborto: información vs. apología | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |