dc.contributorLeón Bejarano, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2017-10-16T16:04:33Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:26:48Z
dc.date.available2017-10-16T16:04:33Z
dc.date.available2023-05-30T23:26:48Z
dc.date.created2017-10-16T16:04:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier1056363
dc.identifierhttp://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/15479
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6477300
dc.description.abstractRESÚMEN Cada año mueren en el mundo más de dos millones de trabajadores a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Además de ellos, existen innumerables problemas ambientales causados por las malas praxis de los empresarios en la gestión de sus actividades económicas, lo que ha causado bastante preocupación a nivel global, tanto de organismos los internacionales como en los gobiernos nacionales. Es por ello que toda empresa sin importar el tamaño debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente que le permita prevenir y contralar sus procesos y actividades. El presente trabajo plantea una propuesta de implementación de un Sistema Integrado de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente en una Editora, investigación que podría ser replicada en empresas similares. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema y los objetivos tanto general como específicos, en los dos siguientes capítulos se presentan los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente con toda la terminología, criterios y operaciones que con lleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el cuarto capítulo se presenta la empresa, definiendo su conformación, estructura, actividades y se desarrolla un diagnostico general de línea base sobre el estado actual de la empresa en materia de medio amiente seguridad y salud ocupacional, para poder planificar el proyecto de implementación. En el capítulo 5 se define la propuesta de implementación y se diseña el sistema de gestión de seguridad y medio ambiente bajo las norma s OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004. En el capítulo 6 se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; y se dan a conocer los beneficios del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente. En el capítulo 7 se realiza un comparativo entre el cumplimiento legal y la implementación de las normas. En el capítulo 8 se desarrolla el análisis de costo y tiempo de la implementación del sistema de gestión integrado de gestión de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente detallando los beneficios de la implementación. Y finalmente en el capítulo 9 se presentan algunas conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectGestión de seguridad
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectNormas OHSAS 18001:2007
dc.subjectISO 14001:2004 - Pyme
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente bajo las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 en una PYME, caso de una editora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución