dc.creatorMacksoud López, Sandra
dc.date2014-06-24T20:06:04Z
dc.date2014-06-24T20:06:04Z
dc.date2002-05
dc.date.accessioned2017-03-17T16:54:29Z
dc.date.available2017-03-17T16:54:29Z
dc.identifier1948-559X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10586 /479
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/647598
dc.descriptionEste ensayo examinaré las concepciones del aprendizaje de mayor influencia en la psicología industrial-organizacional y su adecuacidad para explicar y facilitar el desarrollo de las organizaciones de trabajo en un contexto histórico caracterizado por el cambio continuo y estructuras orientadas hacia la colaboración. El propósito de este análisis es aportar a la elaboración de un marco conceptual del aprendizaje congruente con las exigencias epistemológicas y pragmáticas que actualmente enfrenta la disciplina de la psicología industrial-organizacional, así como con una visión de esta disciplina comprometida con el cambio social. La autora explorar el aprendizaje como cognición social, como un proceso de construcción de conocimientos que integra la experiencia del aprendizaje individual con los procesos organizacionales. En este análisis se integran desarrollos conceptuales de tres áreas de la psicología, a saber 1) los fundamentos cognoscitivos que sirven de base para los enfoques prevalecientes del aprendizaje, 2) los fundamentos sociales que subrayan la esencia social y cultural del proceso de aprendizaje y la cognición; y 3) perspectivas recientes en el campo industrial-organizacional sobre el aprendizaje en el contexto del trabajo.
dc.descriptionEnsayo sobre concepciones del aprendizaje de mayor influencia en la psicología industrial-organizacional
dc.languagees
dc.relationPsychikós, Vol. 1 No. 1
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectpsicología industrial-organizacional
dc.titleEl aprendizaje como cognición social en la experiencia del trabajo al nivel organizacional
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución