dc.contributorMori Leon, Jhuly
dc.creatorOrozco Chininin, Litz Roxana
dc.date.accessioned2022-02-21T22:37:36Z
dc.date.available2022-02-21T22:37:36Z
dc.date.created2022-02-21T22:37:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1648
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general: “Determinar por qué la sentencia sobre divorcio por causal de separación de hecho, debe ser de calidad conforme al expediente N° 00188-2013-0-2004-JM-FC-01, Distrito Judicial de Piura-Piura; 2020”, del Distrito Judicial de Piura, Piura. 2020. fue de tipo, cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. “La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos; los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia fue de rango: muy alta y de la sentencia de segunda instancia muy” alta. Por esta razón, se concluyó, que la calidad de las sentencias de primera y de segunda instancia, fueron de rango muy alta
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
dc.sourcerepositorio institucional-UCT
dc.subjectCalidad
dc.subjectdivorcio por causal
dc.subjectMotivación
dc.subjectsentencia
dc.titleDivorcio por causal de separación de hecho y calidad de sentencias en el expediente Nº 00188-2013-0-2004-JM-FC01, Piura; 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución