dc.creatorMedina Díaz, María del R.
dc.creatorVerdejo Carrión, Ada L.
dc.date2014-05-22T18:08:04Z
dc.date2014-05-22T18:08:04Z
dc.date2012-12
dc.date.accessioned2017-03-17T16:54:20Z
dc.date.available2017-03-17T16:54:20Z
dc.identifierv.27
dc.identifier1540-0786
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10586 /423
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/647555
dc.descriptionRESUMEN El desarrollo de la Internet ha facilitado el plagio de trabajos escritos u otras obras. Hoy día, acceder, copiar y apropiarse de pedazos de textos o trabajos completos es una labor fácil y al alcance del estudiantado de las distintas instituciones educativas. Este artículo describe brevemente el estado de la situación del plagio en su modalidad cibernética, denominado plagio cibernético, y algunas de las estrategias de detección. ABSTRACT The development of the Internet has facilitated plagiarism of written and other types of work and expressions. To copy and paste pieces of text from one source and to download a whole work are easy tasks for most students. This article describes shortly the state of the art regarding ciberplagiarism and some detection strategies.
dc.descriptionEste artículo describe brevemente el estado de la situación del plagio en su modalidad cibernética, denominado plagio cibernético, y algunas de las estrategias de detección.
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigaciones Educativas
dc.subjectdeshonestidad académica
dc.subjectintegridad académica
dc.subjectplagio
dc.subjectplagio cibernético
dc.subjectacademic dishonesty
dc.subjectacademic integrity
dc.titlePlagio cibernético: Situación y detección.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución