dc.creatorBecerra Meléndez, Claudia
dc.creatorCardona, Sofía (directora de tesina)
dc.date2012-12-19T15:51:33Z
dc.date2012-12-19T15:51:33Z
dc.date2012-05
dc.date.accessioned2017-03-17T16:53:57Z
dc.date.available2017-03-17T16:53:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10586 /314
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/647455
dc.descriptionEstudio que analiza al protagonista masculino de la novela Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos, Pedro, en relación a los modelos de varón que se han desarrollado en el imaginario español como parte de la fundación del mito de la nacionalidad española tomando como base los planteamientos que José Ortega y Gasset elabora en torno al hombre en España invertebrada y La rebelión de las masas, así como al análisis de la obra de Francisco de Goya, El aquelarre (1798), puesto que ambas figuras tienen una participación determinante en el desarrollo discursivo y temático de la novela de Luis Martín-Santos.
dc.descriptionPrograma de Honor. Recinto de Río Piedras. Universidad de Puerto Rico.
dc.languagees
dc.subjectnación
dc.subjectmasculinidad
dc.subjectLuis Martín Santos
dc.subjectmasculinidad española
dc.titleNación y masculinidad en Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución