dc.contributor | Medrano Cardona, Arturo Adolfo | |
dc.creator | Fernandez Paisig, Valentin Maradona | |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T17:49:05Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T17:49:05Z | |
dc.date.created | 2022-02-04T17:49:05Z | |
dc.date.issued | 2022-02-04 | |
dc.identifier | Fernandez, V. (2022). Influencia del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas en los juzgados mixtos y civiles del Perú, 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1610 | |
dc.description.abstract | Esta investigación abordó y examinó la influencia del síndrome de alienación parental (SAP) en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas, caracterizándose como una patología que afecta el contacto filial del menor con el progenitor no conviviente, y se definió la repercusión del SAP, en los Juzgados Mixtos y Civiles del Perú,2020. El estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia del síndrome de la alienación parental en los procesos de variación de tenencia y el régimen de visitas en los Juzgado Mixto y Civiles del Perú, 2020. El tipo de investigación fue descriptiva, revisión bibliográfica, documentaria, análisis jurisprudencial nacional e internacional, la técnica utilizada fue la entrevista, que fue puesta en práctica al, fiscal de Familia, defensor del niño y adolescente de la Demuna, psicólogo, trabajadora social y abogado del Centro de Emergencia Mujer (CEM). El estudio realizado nos invita a reflexionar la importancia que tiene sus efectos adversos del SAP, en los niños y adolescentes, considerando a dicha patología como un tipo de violencia psicológica, efectos que alcanza también al progenitor no conviviente, generada por el padre alienante, así lo estableció la Corte Suprema de Justicia y las Cortes Superiores de Justicia en las sentencias emitidas, los medios de prueba que utilizo para la identificación del SAP, fueron los informes psicológico y social existiendo la necesidad de incorporarlo de manera taxativa en nuestro ordenamiento jurídico. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | AUTONOMA | |
dc.subject | Interés superior del niño | |
dc.subject | Maltrato infantil | |
dc.subject | Progenitor | |
dc.subject | Síndrome de Alienación Parental | |
dc.subject | Variación de tenencia | |
dc.title | Influencia del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas en los juzgados mixtos y civiles del Perú, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |