dc.contributorTomás Rojas, Ambrosio
dc.creatorLloclla Huarcaya, Julio César
dc.date.accessioned2021-06-18T15:34:43Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:14:52Z
dc.date.available2021-06-18T15:34:43Z
dc.date.available2023-05-30T23:14:52Z
dc.date.created2021-06-18T15:34:43Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierLloclla, J. (2021). Bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6474284
dc.description.abstractEl estudio buscó determinar la relación entre el bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes universitarios. Además, de comparar las variables por sexo y edad. Fueron 129 estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima, de ambos sexos quienes formaron parte de la muestra. Las escalas empleadas fueron: la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la Escala de Autoeficacia General Jerusalem y Schwarzer. Se obtiene como resultados una correlación no significativa entre bienestar psicológico y autoeficacia (p>.05). Sin embargo, se halló una relación inversa entre autoeficacia y autoaceptación (p < .01) y una relación directa entre autoeficacia y crecimiento personal (p < .01). Sólo se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la variable autoeficacia según la edad de los participantes (p<.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectAutoeficacia
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleBienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución