dc.contributorEspinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.creatorQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela
dc.date.accessioned2022-07-20T23:21:08Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:14:14Z
dc.date.available2022-07-20T23:21:08Z
dc.date.available2023-05-30T23:14:14Z
dc.date.created2022-07-20T23:21:08Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifierQuispe, L. (2022). La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1978
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6474048
dc.description.abstractEl presente estudio estableció como objetivo general: Describir las características de los vacíos legales en la omisión de tipificar el crimen de lesa humanidad en el Perú. Aunado a ello, los actos delictivos que vulneran derechos básicos se basan en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal. Si bien es cierto, existe una lista de delitos que contienen conductas punitivas antihumanas en nuestro Código Penal, pero no está directamente relacionado, y los parámetros de prohibición no cumplen con los estándares exigidos por la sociedad actual. Por otra parte, cabe resaltar que la teoría absoluta tiene una motivación admisible para el hombre que surge de la propia norma y por ello la hace digna, sin embargo, aquellos que están a favor del absolutismo, señalan que, los conceptos preventivos no son compatibles con la dignidad humana e indican que así solo se motiva a los animales. La metodología determina que se aplicó un estudio básico puro, un enfoque cualitativo y se aplicó la técnica de la entrevista para recolectar información. Se concluyo que, el propósito de considerar la tipificación de los hechos delictivos que vulneran derechos fundamentales se fundamenta en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectDelito de lesa humanidad
dc.subjectActos delictivos
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.titleLa regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución