dc.contributorVásquez Ruiz, Segundo Zoilo
dc.creatorBerrocal Tapullima, Rocio
dc.date.accessioned2022-08-17T16:57:26Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:14:14Z
dc.date.available2022-08-17T16:57:26Z
dc.date.available2023-05-30T23:14:14Z
dc.date.created2022-08-17T16:57:26Z
dc.date.issued2022-08-17
dc.identifierBerrocal Tapullima, R. (2020). Metodología 5s y la gestión logística en el área de almacén en la empresa Promart, Lurín – 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/2005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6474044
dc.description.abstractEn la actualidad existen empresas donde la gestión logística se ve afectada debido a la falta de organización relacionada con la metodología 5s, esta herramienta permite una mejora en los procesos y ofrece mejores condiciones laborales para los trabajadores. El problema planteado permitió formular el problema de investigación ¿Cómo la metodología 5s se relaciona con la Gestión Logística en el área de almacén en la empresa Promart, Lurín – 2020?El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la Metodología 5S y la Gestión Logística en el área de almacén en la empresa Promart, Lurín – 2020.La hipótesis fue existe relación entre metodología 5S y la Gestión Logística en el área de almacén en la empresa Promart, Lurín – 2020.El tipo de investigación aplicada con un diseño descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 130 trabajadores de diferentes áreas, pero se tomó como muestra solo al área de almacén y la administrativa siendo un total de 30 personas, la información de los datos se obtuvo a través de un muestreo censal. Los instrumentos para esta investigación presentan una confiabilidad mediante el estadístico alfa de cronbach, 0.853 para el cuestionario de la metodología 5s y ,0.884 para el cuestionario de gestión logística. En la prueba de hipótesis se obtuvo como resultado un R de Pearson 0.756, con un p valor de 0.000, por lo cual se puede concluir que existe una correlación entre la metodología 5s y la gestión logística.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectMetodología 5s
dc.subjectGestión logística
dc.subjectEstandarizar
dc.titleMetodología 5s y la gestión logística en el área de almacén en la empresa Promart, Lurín – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución