Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCuenca Robles, Nancy Elena
dc.creatorChirio Aldazabal, Diego Bernardo
dc.date.accessioned2020-11-21T02:05:55Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:14:13Z
dc.date.available2020-11-21T02:05:55Z
dc.date.available2023-05-30T23:14:13Z
dc.date.created2020-11-21T02:05:55Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierChirio, D. (2020). Procrastinación, creencias irracionales académicas, ansiedad, miedo y rumiación en estudiantes de una universidad privada de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1028
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6474035
dc.description.abstractSe estableció la relación entre procrastinación, creencias irracionales académicas, ansiedad, miedo y rumiación en estudiantes de una universidad privada de Villa El Salvador, con una metodología de tipo correlacional con un diseño no experimental-trasversal. La muestra fue 338 estudiantes de la carrera de administración de empresa. Se aplicó la Escala de procrastinación académica PA, la Escala de creencias irracionales académicas CIE, el Inventario de ansiedad BAI, la Escala de miedo a la evaluación negativa versión breve BFNE y la Escala de rumiación relacionada a un evento ERRI. Se identificó que a nivel de la procrastinación académica el 45.9% fue bajo, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, edad y ciclo; a nivel de las creencias irracionales el 36.7% es bajo, se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, a nivel de la ansiedad el 47.3% es bajo, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, edad y ciclo; a nivel del miedo a la evaluación negativa el 48.2% es bajo, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, edad y ciclo; a nivel de la rumiación relacionada a un evento el 47.6% es bajo, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo, edad y ciclo; finalmente, se encontró que existe una relación múltiple estadísticamente significativa entre la procrastinación, creencias irracionales académicas, ansiedad, miedo y rumiación en los estudiantes universitarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectProcrastinación académica
dc.subjectCreencias irracionales académicas
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectMiedo
dc.subjectRumiación
dc.titleProcrastinación, creencias irracionales académicas, ansiedad, miedo y rumiación en estudiantes de una universidad privada de Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución