dc.contributorVillanueva Blas, Laura Fausta
dc.creatorAstacie Vicente, Alexandra Jhoan
dc.date.accessioned2022-06-15T13:45:51Z
dc.date.available2022-06-15T13:45:51Z
dc.date.created2022-06-15T13:45:51Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifierAstacie, A. (2022). Funcionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes de 2do a 5to grado del nivel secundario de una institución educativa pública de Nazca (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1912
dc.description.abstractEl siguiente estudio tiene como propósito determinar si existe relación entre el funcionamiento familiar y el acoso escolar en escolares de 2do a 5to grado del nivel secundario de una institución educativa pública de Nazca. El tipo de investigación fue descriptivo– correlacional, y la muestra constó de 484 escolares desde 13 a 18 años. Los instrumentos de evaluación fueron el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar y La Escala de Evaluaciones de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III). Los resultados obtenidos revelan que el 37,4% presentan un nivel medio de funcionalidad familiar, 33,0% nivel balanceado y un 29,6% un nivel extremo. En cuanto al acoso escolar se halló que el 50,0% ostenta un nivel medio de acoso escolar, 28,6% nivel bajo y el 21,4% un nivel alto. Finalmente se llegó a la conclusión de que si existe una relación estadísticamente significativa entre el funcionamiento familiar y el acoso escolar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjectAcoso escolar
dc.subjectEstudiantes
dc.titleFuncionamiento familiar y acoso escolar en estudiantes de 2do a 5to grado del nivel secundario de una institución educativa pública de Nazca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución