dc.creatorGonzález Aguilar, Hugo
dc.date.accessioned2022-06-10T23:20:09Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:13:07Z
dc.date.available2022-06-10T23:20:09Z
dc.date.available2023-05-30T23:13:07Z
dc.date.created2022-06-10T23:20:09Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifierGonzález Aguilar, H. (2022). Hacia un estudio interdisciplinar de la salud planetaria. Educación Médica, 23(2).
dc.identifier1575-1813
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1891
dc.identifierEducación Médica
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.edumed.2022.100732
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6473649
dc.description.abstractSr. Editor: He revisado con atención el artículo sobre la salud planetaria1. El manuscrito es importante porque consolida los fundamentos sobre esta área desde los «Objetivos para el desarrollo sostenible 2030», los acuerdos tomados por las Naciones Unidas en el contexto de la COVID-19, las competencias que deben adquirir los profesionales sanitarios y la educación para el desarrollo sostenible, entre otros aspectos. Sin embargo, para tener un enfoque más integral de la salud planetaria, se requiere de estudios interdisciplinarios, políticas intersectoriales y una renovada gobernanza mundial2; desde una perspectiva interdisciplinar se debe tener en cuenta también el aporte histórico, la vertiente jurídica3, asimismo, la interrelación entre las ciencias naturales y el derecho4.
dc.languagespa
dc.publisherElsevier
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181322000249?via%3Dihub
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.source23
dc.source2
dc.subjectSalud
dc.subjectCOVID-19
dc.titleHacia un estudio interdisciplinar de la salud planetaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución