dc.creatorHuamani Munaylla, Stefany
dc.creatorMárquez, Raúl E.
dc.creatorSaavedra-López, Miguel A.
dc.creatorCalle-Ramírez, Xiomara M.
dc.creatorHernández, Ronald M.
dc.date.accessioned2022-03-02T14:46:42Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:13:00Z
dc.date.available2022-03-02T14:46:42Z
dc.date.available2023-05-30T23:13:00Z
dc.date.created2022-03-02T14:46:42Z
dc.date.issued2021-10-11
dc.identifierMunaylla, S., Márquez, R., Saavedra-López, M., Calle-Ramírez, X. y Hernández, R. (2021). Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes peruanos. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40(7), 734-738.
dc.identifier2610-7988
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1683
dc.identifierArchivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica
dc.identifierhttp://doi.org/10.5281/zenodo.5752456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6473612
dc.description.abstractSe buscó determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas estatales de Villa El Salvador-Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo constituida por 225 estudiantes mujeres y 213 estudiantes varones, de 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Apgar Familiar y la Escala de ideación suicida (SS-I). Los resultados mostraron que predominó el nivel de disfunción familiar leve con un porcentaje de 34.0%, mientras predominó en ideación suicida el nivel medio el 40,6%; además, se encontró relación significativa entre el funcionamiento familiar e ideación suicida (p=.000), y relación estadísticamente significativa entre los niveles de funcionamiento familiar con cada una de las dimensiones de ideación suicida con asociación de V de Cramer de tamaño mediana (<.20). Se concluyó que a mayor funcionamiento familiar habrá menor ideación suicida.
dc.languagespa
dc.publisherSociedades Venezolanas de Farmacología y de Farmacología Clínica y Terapéutica
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85121984931&doi=10.5281%2fzenodo.5752456&partnerID=40&md5=022fce9
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.source40
dc.source7
dc.source734
dc.source738
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjectIdeación suicida
dc.subjectSecundaria
dc.subjectAdolescentes
dc.titleFuncionamiento Familiar e Ideación Suicida en Estudiantes Peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución