dc.contributorValencia Pecho, Diego Ismael
dc.creatorCarranza León, Augusto
dc.date.accessioned2022-01-27T18:02:04Z
dc.date.available2022-01-27T18:02:04Z
dc.date.created2022-01-27T18:02:04Z
dc.date.issued2022-01-27
dc.identifierCarranza, A. (2022). Estrés y depresión en docentes de un centro educativo público de Villa El Salvador en el contexto de la pandemia por COVID-19 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1600
dc.description.abstract118 docentes de educación primaria y secundaria de un centro educativo público del distrito de Villa El Salvador en contexto de pandemia por COVID-19, participaron en un estudio que tuvo como propósito determinar la relación entre estrés y depresión. Fue una indagación descriptiva – correlacional, con un diseño no experimental. Se administró la “Escala de Percepción General de Estrés de Cohen, Kamarack y Mermelstein” (1983) y el “Inventario de Depresión de Beck – Segunda Versión” (BDI-II). Se encontró que el estrés consiguió una correlación de tipo directa, de intensidad moderada y muy significativa (rho = 0.628; sig. = 0.000) con la depresión. Se identificó que el 54.2% (64) se sitúan en el nivel moderada percepción de estrés, el 23% (28) obtuvieron el nivel baja percepción de estrés, el 21% (26) se posicionaron en el nivel alta percepción de estrés y el 1.2% (2) no muestran indicios de estrés. Por otro lado, 55.1% (65) de docentes se ubican en el nivel depresión mínima, seguidamente el 22.9% (24) adquirieron el nivel depresión leve, el 15.4% (20) se posicionan en el nivel depresión moderada y el 7.6% (9) evidencian el nivel depresión severa. Al someter a comparación la depresión, las mujeres exhiben una puntuación más elevada de síntomas depresivos que los hombres (RP = 65.26; sig. = 0.017). No obstante, el estrés no ha generado distinción marcada según sexo (sig. < 0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectEstrés
dc.subjectDistrés
dc.subjectEustrés
dc.subjectDepresión
dc.subjectCOVID-19
dc.titleEstrés y depresión en docentes de un centro educativo público de Villa El Salvador en el contexto de la pandemia por COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución