info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Agresividad y funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Villa María del Triunfo
Fecha
2022-08-12Registro en:
Rojas Davila, H. E. (2022). Agresividad y funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Villa María del Triunfo [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
Autor
Rojas Davila, Helen Estefani
Institución
Resumen
El presente estudio de investigación se ejecutó bajo el objetivo de determinar la relación entre agresividad y funcionamiento familiar, contando con una muestra de 661 estudiantes pertenecientes al nivel secundario de una institución educativa en Villa María del Triunfo, cuyas edades oscilaron entre los 11 a 17 años, siendo el 50.5% del sexo masculino y el 49.5% femenino. Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Para la obtención de los resultados se aplicó el Cuestionario de agresividad AQ y la Escala de funcionamiento familiar FF-SIL. Se encontró como resultados que el 49.8% de estudiantes presentó un nivel moderado de agresividad y el 24.7% un nivel alto; por otro lado, se identificó que el 41.3% presentaron un nivel moderado de funcionamiento familiar, seguido por el 35.7% en nivel bajo. Se evidencia la existencia de diferencias para la agresividad en función al año de estudio y el funcionamiento familiar en función al sexo y la edad (p<.05); sin embargo, también se reportó la existencia de relación estadística de tipo inversa entre la agresividad y el funcionamiento familiar (rho= -.364, p<.05). Se concluye que a mayor presencia de agresividad menor funcionamiento familiar.