Actas de congresos
Basic indicators of innovation from Puerto Rican inventors: a patent-based analysis from 1975 to 2004 (Updated study)
Registro en:
Suárez-Balseiro, C., Maura-Sardó, M. and Sanz-Casado, E.(2006). Basic indicators of innovation activities from Puerto Ricans : a patent-based analysis. II Seminario Internacional sobre Estudios Cuantitativos y Cualitativos de la Ciencia y la Tecnología "Profesor Gilberto Sotolongo Aguilar". Congreso Internacional de Información, INFO 2006, Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, 17 al 21 de abril de 2006.
Autor
Suárez-Balseiro, Carlos
Maura Sardó, Mariano
Sanz-Casado, Elías
Institución
Resumen
Los documentos de patentes constituyen una fuente imprescindible para conocer el
estado y la evolución del desarrollo tecnológico y la actividad innovadora. En la medida
en que ha aumentado la disponibilidad de la información sobre patentes, han
aumentado también los estudios que, desde diferentes sectores, se hacen para
aprovechar el enorme potencial estratégico que brinda su análisis. La patentometría se
convierte así en un factor clave en el proceso denominado de “tech mining” con
aplicaciones en la inteligencia competitiva y el descubrimiento de oportunidades
tecnológicas. Este trabajo pretende caracterizar el perfil innovador de inventores
puertorriqueños durante el período comprendido entre 1975 y 2004. Se han utilizado
indicadores unidimensionales y multidimensionales para estudiar los datos sobre
patentes concedidas por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos
(USPTO). Los criterios propuestos en el ipIQ’s Technology Quality Model, desarrollado
por Computer Horizon Research, han sido tomados en cuenta para el análisis de los
datos. Se utiliza, además, el Análisis Factorial de Correspondencias para representar el
perfil de la actividad de patentes durante el período analizado. Los resultados del
estudio forman parte de una investigación en desarrollo que pretende establecer un
seguimiento sistemático de la actividad innovadora en la que participan puertorriqueños
o que es de interés para organizaciones en Puerto Rico. Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico y Universidad Carlos III, Madrid, España