dc.contributorMarcelo Quispe, Luis Alberto
dc.creatorGomez Mejia, Ruth Elizabeth
dc.date.accessioned2021-06-26T00:42:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:11:03Z
dc.date.available2021-06-26T00:42:21Z
dc.date.available2023-05-30T23:11:03Z
dc.date.created2021-06-26T00:42:21Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierGomez, R. (2019). Cultura organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de Starbucks zona sur, Lima - 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472875
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de Starbucks Zona Sur. El tipo de investigación fue de tipo no experimental transversal, de diseño descriptivo correlacional. Con una muestra conformada por 36 trabajadores, siendo considerados baristas y encargados de turno de las tiendas elegidas a través de un muestreo de tipo censal. Del mismo modo para ejecutar la toma de muestras se emplea el uso de la técnica de encuestas con cuestionarios de elaboración propia con 31 items para la variable cultura organizacional y 36 items para la variable desempeño laboral, con los cuales se emplea una prueba piloto con 20 participantes como muestra. Los resultados de las correlaciones muestran una correlación altamente significativa entre las variables cultura organizacional y desempeño laboral (r = 0.690). Del mismo modo, existen diferencias significativas en cuanto a la dimensión normatividad con una correlación de tipo baja (r = 0.021), relación moderada en contribución personal (r = 0.598) y alta en el caso de la comunicación horizontal (r = 681), por otro lado, correlaciones alta y moderada en el caso de las dimensiones comunicación horizontal y contribución personal respectivamente con respecto al desempeño laboral. En cuanto a los resultados descriptivos, se tiene un porcentaje de 66.67% de las percepciones como altas con respecto a la contribución personal y 13.89% para el trabajo en equipo. Finalmente, las diferencias son moderadas y graficadas a través de barras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectCapacitación
dc.subjectEficiencia
dc.titleCultura organizacional y desempeño laboral en los trabajadores de Starbucks zona sur, Lima - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución