dc.contributor | Valencia Pecho, Diego Ismael | |
dc.creator | Guillen Acharte, Johans Jaime | |
dc.date.accessioned | 2021-10-12T00:36:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:10:56Z | |
dc.date.available | 2021-10-12T00:36:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:10:56Z | |
dc.date.created | 2021-10-12T00:36:04Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.identifier | Guillen, J. (2021). Agresión e inteligencia emocional en escolares adolescentes de un centro educativo público de la ciudad de Cusco (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1451 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472824 | |
dc.description.abstract | 184 escolares adolescentes del Centro Educativo Público “Bolivariano” ubicado en el distrito de San Sebastián en la ciudad de Cusco, departamento de Cusco, fueron estudiados a través de un muestro no probabilístico de tipo intencional, con el propósito de comprobar la relación entre agresión e inteligencia emocional. Se administraron el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn contextualizado a nuestra realidad por Ugarriza y Pajares (2005). Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación baja, de tipo inversa (rho = -.213) y significativa (p < .001) entre dichas variables. el 32.1% (59) de los adolescentes escolares obtuvieron un grado medio de agresión. Por otro parte, el 23.9% (54) de los adolescentes escolares obtuvieron un grado promedio para inteligencia emocional. Se encontraron diferencias estadísticas significativas y muy significativas en las puntuaciones de agresión, agresión física, agresión verbal y hostilidad de acuerdo al sexo, edad y grado escolar, siendo los grupos de hombres, de 16 años y de 5º de secundaria los que obtuvo el mayor rango promedio. Del mismo modo, se hallaron diferencias estadísticas significativas en las puntuaciones de inteligencia emocional y los componentes: interpersonal e intrapersonal, de acuerdo a la edad y grado escolar, siendo los grupos de 13 años y 2º de secundaria los que alcanzaron el mayor rango promedio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional | |
dc.source | AUTONOMA | |
dc.subject | Conducta | |
dc.subject | Agresión | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.title | Agresión e inteligencia emocional en escolares adolescentes de un centro educativo público de la ciudad de Cusco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |