dc.contributor | Kaneko Aguilar, Juan José | |
dc.creator | Sánchez Chávez, Emily Raquel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T14:11:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:10:45Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T14:11:42Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:10:45Z | |
dc.date.created | 2021-09-03T14:11:42Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.identifier | Sánchez, E. (2021). Estilos de socialización parental y acoso escolar en estudiantes de educación secundaria de un colegio público de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1393 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472768 | |
dc.description.abstract | Se determinó la relación entre estilos de socialización parental y acoso escolar, en una muestra de alumnos de nivel secundaria de un colegio público de Villa El Salvador. La muestra fue de 337 alumnos de 2do, 3ro, 4to y 5to de secundaria entre 12 y 17 años, varones y mujeres. Se utilizó como instrumento la Escala de Socialización Parental y el Autotest de Acoso Escolar de Cisneros. Los resultados mostraron un nivel promedio en todos los estilos de socialización parental; tanto para la madre como el padre en los estudiantes. Por otro lado, se encontró que el 57,9% alcanzó un nivel promedio de acoso escolar, seguido de un 18,7% que se ubicó en un nivel bajo, a diferencia de un 23,4% que tiene un nivel alto y muy alto. Así mismo, hubo diferencias significativas (p < .05) en función de las variables edad y grado escolar en los estilos de socialización parental con respecto a la madre y al padre y con la variable acoso escolar. Finalmente, se halló una relación negativa, baja y estadísticamente significativa entre el puntaje total de acoso escolar con el estilo afectivo (r = -0.146; p < .05), esto refiere que a medida que el puntaje de una de las variables aumenta, la otra disminuye; por otro lado, hubo una relación positiva, baja y estadísticamente significativa entre el puntaje total de acoso escolar con los estilos indiferencia (r = 0,208; p < .05), coerción física (r = 0,136; p < .05) y privación (r = 0,119; p < .05). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional | |
dc.source | AUTONOMA | |
dc.subject | Estilos de socialización parental | |
dc.subject | Acoso escolar | |
dc.subject | Estudiantes de secundaria | |
dc.title | Estilos de socialización parental y acoso escolar en estudiantes de educación secundaria de un colegio público de Villa El Salvador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |