dc.creatorMartínez Quiñonez, Brenda Liz
dc.date2010-02-23T18:41:59Z
dc.date2010-02-23T18:41:59Z
dc.date2009-09
dc.date.accessioned2017-03-17T16:53:16Z
dc.date.available2017-03-17T16:53:16Z
dc.identifier2151-8386
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10586/100
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/647269
dc.descriptionSi bien es alarmante el gran impacto que tiene la creación de nuestro entorno construido sobre los recursos, igual de significativo será modificar el diseño, la construcción y la operación de nuestros edificios, mediante prácticas más sostenibles. Esta presentación apenas comienza a presentar el problema, como parte del inicio de una interminable búsqueda de soluciones.
dc.languagees
dc.publisherRevista Umbral. Num.1
dc.relationRevista Umbral;Num.1
dc.subjectarquitectura
dc.subjectdiseño
dc.subjectsustentabilidad
dc.subjectconstrucción
dc.subjectimpacto ambiental
dc.titleEvolución de la arquitectura: hacia el diseño de edificios que funcionen de manera simbiótica.
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución