dc.contributorChacaltana Hernández, Katia Marilyn
dc.creatorLa Rosa Roca, Sarma
dc.date.accessioned2022-08-29T23:11:23Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:10:22Z
dc.date.available2022-08-29T23:11:23Z
dc.date.available2023-05-30T23:10:22Z
dc.date.created2022-08-29T23:11:23Z
dc.date.issued2022-08-29
dc.identifierLa Rosa Roca, S. (2021). Adicción a redes sociales y ansiedad estado – rasgo en estudiantes de una escuela superior de formación artística pública de Ayacucho [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472615
dc.description.abstractLa finalidad del estudio fue establecer la relación entre la adicción a las redes sociales, la ansiedad estado y la ansiedad rasgo en estudiantes de una escuela superior de formación artística pública de Ayacucho. La investigación fue de tipo básico y sustantivo de diseño correlacional. Se utilizó la muestra censal y estuvo constituida por 112 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico. Se aplicaron los cuestionarios sobre Adicción a Redes Sociales (ARS) y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (IDARE), ambos validados para el contexto peruano. Se obtuvo por resultados una relación positiva, altamente significativa entre adicción a las redes sociales con la ansiedad estado y la ansiedad rasgo, esto indica que, a mayor adicción a las redes sociales, los niveles de ansiedad estado – rasgo también serán mayores o viceversa. Por un lado, la variable adicción a las redes sociales y sus tres dimensiones obtuvieron el nivel promedio. Inclusive, la ansiedad estado y la ansiedad rasgo alcanzaron el nivel promedio. Además, no existe diferencias significativas en la adicción a las redes sociales según el sexo y edad en ninguna de sus dimensiones. Mientras, en la ansiedad estado y la ansiedad rasgo según el sexo, existe diferencias significativas. Finalmente, según el rango de edad, no se evidenciaron diferencias significativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectAdicción
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectAnsiedad estado
dc.subjectAnsiedad rasgo
dc.titleAdicción a redes sociales y ansiedad estado – rasgo en estudiantes de una escuela superior de formación artística pública de Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución