dc.contributorMelendez Sotero, Laura Eugenia
dc.creatorGuardia Nunez, Deyanira Anais
dc.creatorMacedo Munoz, Alison Bebel
dc.date.accessioned2018-08-07T20:46:57Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:10:08Z
dc.date.available2018-08-07T20:46:57Z
dc.date.available2023-05-30T23:10:08Z
dc.date.created2018-08-07T20:46:57Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifierMacedo Muñoz Alison Bebel y Guardia Nuñez Deyanira Anais (2018). El Derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente. Tesis para optar el Título Profesional de Abogado. Carrera Profesional de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. p.169
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472521
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “El derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente”. Tiene como objetivo principal determinar de qué manera la diversidad sexual se relaciona con la discriminación estructural en la normatividad vigente. Esta investigación aportará soluciones y recomendaciones para evitar la discriminación estructural de la orientación sexual e identidad de género en nuestro país, respecto de las problemáticas planteadas a fin de mejorar criterios jurídicos y dotar de mecanismos más eficaces para el logro del bienestar de la población LGBT, y mejorar así la composición normativa para que esta no vulnere derechos reconocidos por mecanismos constitucionales. Esta investigación contribuye con las investigaciones que paralelamente se vienen realizando sobre discriminación estructural por orientación sexual e identidad de género y en particular con las investigaciones sobre categorías sospechosas de discriminación. Esta investigación se realizó en el marco de los niveles de investigación descriptivo – correlacional, para lo cual se empleó un tipo de investigación básica y cuyo enfoque fue cuantitativo. La población de este estudio consta de 70 especialistas en derecho de género, mientras que la muestra utilizada fue no probabilística, siendo 30 especialistas en derecho de género. El principal resultado fue que existe una relación directa y significativa entre la diversidad sexual y la discriminación estructural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAUTONOMA
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.subjectDiversidad sexual
dc.subjectDiscriminación
dc.titleEl Derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución