dc.contributorEspinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.creatorOrtiz Salcedo, Oscar John
dc.date.accessioned2021-06-11T18:50:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:10:08Z
dc.date.available2021-06-11T18:50:46Z
dc.date.available2023-05-30T23:10:08Z
dc.date.created2021-06-11T18:50:46Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierOrtiz, O. (2019). La valoración judicial en la figura delictiva de robo con arma aparente (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/1255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472519
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: La valoración judicial a razón de la figura delictiva del robo con arma aparente, tiene como objetivo determinar cuál es la valoración judicial, a razón de la figura delictiva del robo con arma aparente en el Perú. El tipo de investigación es explicativo y el diseño transeccional, busca determinar cuál es la manera en la que los magistrados valoran el numeral tercero del artículo 189 del código penal, A mano armada, la misma que ha sido objeto de cuestionamientos por estudiosos en la materia penal. Para el cumplimiento de los fines de nuestra investigación se utilizó la técnica como encuesta y como instrumento el cuestionario de entrevista. La muestra es no probabilística, por conveniencia; por lo tanto, la muestra queda constituida por el artículo 189, numeral 3 del código penal. El acuerdo plenario 5-2015 CIJ, 15 abogados penalistas. De los resultados obtenidos, respecto si el robo con arma aparente pone en riesgo la integridad física, se obtuvo como respuesta que están en descuerdo. Asimismo, respecto a la pregunta si debe equipararse la sanción penal, por la comisión del delito de robo perpetrada con arma aparente y la cometida con un arma real, en ese sentido atribuirles a ambas figuras delictivas, igual afectación a los bienes jurídicos protegidos en el delito de robo, sería inobservar el principio de lesividad y proporcionalidad de la pena. Ahora bien, tras un minucioso análisis del acuerdo plenario 5-2015/CIJ-115, se ha podido observar un sin número de inconsistencias jurídicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional
dc.sourceAUTONOMA
dc.subjectArma aparente
dc.subjectRobo
dc.titleLa valoración judicial en la figura delictiva de robo con arma aparente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución