info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estrés y depresión en docentes de instituciones educativas nacionales del Callao
Fecha
2022-01-05Registro en:
Napa, H. (2022). Estrés y depresión en docentes de instituciones educativas nacionales del Callao (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Napa Orihuela, Henry Christian
Institución
Resumen
Se desarrolló un estudio para establecer la relación entre estrés y depresión en docentes de instituciones educativas nacionales del Callao, empleándose una metodología de tipo relacional y diseño no-experimental. En total participaron 157 docentes procedentes de dos instituciones nacionales del Callao. Se aplicó la Escala de Percepción Global de Estrés de Cohen, Kamarck y Mermelstein y el Inventario de Depresión de Beck-II. En cuanto a los resultados, se encontró que el 44.6% de los docentes presentan un nivel moderado de estrés, el 30.6% un nivel bajo y el 24.8% un nivel alto, mientras que el 56.1% presentan un nivel moderado de depresión, el 23.6% un nivel alto y el 20.4% un nivel bajo. Por otro lado, la variable estrés tiene una correlación directa, de nivel moderado y significativo (rho=.652; p<0.05) con la variable depresión, es decir, a mayor estrés general, mayor presencia de conductas depresivas en los docentes participantes. Mientras que, a nivel de las dimensiones del estrés, se halló que la dimensión eustrés tiene una correlación indirecta, de nivel moderado y significativa (rho=-.524; p<0.05) con la variable depresión y la dimensión distrés tiene una correlación directa, de nivel moderado y significativa (rho=.643; p<0.05) con la variable depresión. Se concluye que si existe relación estadísticamente significativa entre estrés y depresión en docentes de instituciones educativas nacionales del Callao.