dc.contributor | Javier Aliaga, David Joel | |
dc.creator | Curi Palma, David | |
dc.date.accessioned | 2021-04-26T16:18:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:09:59Z | |
dc.date.available | 2021-04-26T16:18:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:09:59Z | |
dc.date.created | 2021-04-26T16:18:54Z | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.identifier | Curi. D. (2021). Adicción al internet y agresividad en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas de Chorrillos (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1200 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472463 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se determinó la relación entre Adicción al Internet y Agresividad en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas de Chorrillos, La investigación es de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra es de tipo censal conformada por 611 adolescentes entre un rango de12 a 16 años. Para la recolección de datos se aplicó el Test de Adicción al Internet (TAI) previamente adaptada a la población peruana y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992) adaptado en Perú por Matalinares, Yaringo, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012), los resultados indicaron que existe una correlación positiva y leve entre la agresividad y la adicción al internet en los estudiantes (rho =.320, p=.000), además el nivel de Adicción al internet se presenta un 66,9% (409) de los estudiantes evidencian un nivel medio, igualmente se halló que no existen diferencias significativas en las dimensiones, así como en el puntaje total según género, edad y grado (p > .05), además se encontró que el 85,3% (521) de los estudiantes encuestados evidencian un nivel muy bajo, el 11,6% (71) un nivel bajo, el 2,3% (14) un nivel medio y el 8% (5) alcanzaron un nivel alto. Se concluye que existe una relación directa positiva leve entre la adicción a internet y agresividad además se concluye que existe relación positiva y leve entre todas las dimensiones de agresividad y la adicción al internet en los estudiantes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional | |
dc.source | AUTONOMA | |
dc.subject | Adicción al internet | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Agresividad | |
dc.subject | Conducta impulsiva | |
dc.subject | Compulsivo | |
dc.title | Adicción al internet y agresividad en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas Públicas de Chorrillos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |